usabilidad

«Usabilidad» para un mundo más fácil
Hoy, 14 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Usabilidad. Esta efeméride, que siempre se festeja el segundo jueves de noviembre, nace en 2005 de la Asociación de Profesionales de la Usabilidad para concienciar sobre la importancia de diseñar productos centrados en el usuario y que sean fáciles de utilizar. Aunque el término «usabilidad», que procede del inglés usability, no está aceptado por la Real Academia Española, se utiliza con mucha frecuencia en el campo de la informática y la tecnología. No obstante, también tiene su aplicación en otras disciplinas como la educación, la salud o la comunicación. Este neologismo hace referencia a la experiencia que tiene un usuario al interactuar con un producto o sistema y mide si el uso de dicho producto ha resultado fácil, cómodo, rápido, fiable e intuitivo. Para diseñar un servicio «usable» es fundamental ponerse en el lugar del cliente y convertir su experiencia de uso en el centro de las decisiones. Por eso es muy importante tener en cuenta aspectos como los tiempos de espera, el grado de atención que demande el producto o servicio y, sobre todo, la experiencia del primer uso para garantizar una buena «usabilidad». No hay que olvidar que la «usabilidad» pretende hacer la vida más fácil y humanizar la tecnología. Si el resultado de la experiencia del usuario es positivo, es muy frecuente que la persona vuelva a disfrutar de las ventajas del producto e incluso actúe como prescriptor del mismo. Hoy, en el marco de este Día Mundial, se celebran multitud de eventos en todo el mundo donde se reúnen profesionales, educadores, ciudadanos y grupos gubernamentales para asegurar que los servicios y productos que se desarrollen estén centrados en las personas y sean fáciles de utilizar. Este año, el tema del Día Mundial de la Usabilidad es «Diseñar para el futuro que queremos» y está inspirado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Los profesionales de la «usabilidad» deben diseñar de manera responsable para garantizar que el acceso al mundo digital sea cómodo e intuitivo para todos y teniendo en cuenta el medio ambiente. Por su parte, CaixaBank ha demostrado su apuesta por la accesibilidad al cumplir el nivel de accesibilidad A en su servicio de banca en línea, y el nivel AA para su portal de Internet. Además, gracias al proyecto APSIS4all, la entidad ha desarrollado una solución para que todas las personas, independientemente de sus necesidades y preferencias, puedan operar de forma autónoma en cualquier cajero. Otro ejemplo de la apuesta de CaixaBank por la «usabilidad» son los cajeros con reconocimiento facial, una iniciativa por la que ha recibido el premio de la revista The Banker al mejor proyecto tecnológico del año.
INNOVACIÓN
Chatbots, un nuevo paso hacia la inteligencia artificial
Quién no tenga en su móvil una aplicación de mensajería que tire la primera piedra. Whatsapp, Messenger de Facebook o Telegram son algunos de los sistemas más descargados y usados a nivel mundial. En la actualidad, de hecho, ya hay cerca de 2.500 millones de usuarios únicos de aplicaciones de mensajería en todo el mundo. Sin embargo, el uso de este tipo de aplicaciones podría verse radicalmente revolucionado dentro de muy poco por la llegada de los chatbots. (más…)
INNOVACIÓN
¿Conoces la nueva generación de cajeros?
”la Caixa” ha sido la primera entidad financiera a escala mundial en diseñar sus cajeros a partir de la opinión y necesidades de sus usuarios. Algunas de las mejoras introducidas a raíz de las peticiones de los clientes han sido: más seguridad, más intimidad, menos reflejos luminosos en la pantalla, más adaptabilidad, más espacio para dejar papeles o bolsas y más rapidez. Escuchar y entender las necesidades de los usuarios para crear soluciones y mejorar el servicio gracias a la innovación. Bajo estas premisas se han diseñado los nuevos cajeros automáticos: los primeros creados a partir de la opinión de más de 2.000 usuarios y adaptados a la tecnología contactless. (más…)
INNOVACIÓN
Servihabitat.com, primer portal inmobiliario de entidades financieras, según Nielsen
Servihabitat.com se sitúa como primer portal inmobiliario de referencia entre las entidades financieras, según publica Nielsen Netview con datos de septiembre de 2010. Esta posición de liderazgo se verá reforzada gracias al cambio de imagen y mejora en usabilidad que Servihabitat acaba de implementar en su página web. De hecho, así lo demuestran los primeros datos recogidos tras un mes de lanzamiento del nuevo portal. Entre otros, destacan las 550.000 visitas registradas en el mes de octubre, las 7.500.000 páginas vistas servidas o el crecimiento en un 41% en el número de solicitudes de visita recibidas respecto al mes anterior. Dentro de su cambio de imagen destacan, entre otros, un diseño mucho más funcional y ligero; una navegación más sencilla e intuitiva; una respuesta en la búsqueda de inmuebles mucho más rápida y nuevas funcionalidades aplicadas en el buscador que permite realizar visitas más detalladas.
CORPORATIVO